Proyectos aprobados

1- Aguirre, Gabriela- Fuego y territorio saberes para prevenir, cuidar y actuar.

2- Alvarez, Rodrigo- Comunicación para el bienestar

3- Andreis, Mariano- Malvinas un faro con destino universitario

4- Arzeno, Agostina- De ESI sí queremos hablar

5- Avendaño, Carla- Inteligencia humana e inteligencia artificial para repositorios y bibliotecas escolares de villa maría y región

6- Bartolussi, Gabriel- Aportes a la calidad de leche y lácteos en un entorno vinculado a la economía popular y solidaria

7- Bencid, Constanza- Las voces de los territorios desde una perspectiva de género

8- Braida Baldo, Aylén- Diagnóstico participativo de identidad patrimonial y potencialidades turísticas en Cofico- Alta Córdoba

9- Brusasca, Hercilia- Hasta la raíz

10- Burique, Martina- Estrategias de fortalecimiento comunitario en el territorio Cochatalasacate de la Comunidad Ticas, Pueblo Nación Comechingón (2da Edición)

11- Ceballos, Claudia- Comunicación para la inclusión, espacio de confluencia con mujeres en contexto de encierro.

12- Cena, Rebeca- Digitalización de las Políticas Sociales salud y trabajo desde aproximaciones socio-territoria

13- Díaz Araujo, Javier- PROMOTORES UNVM – 2025

14- Doñate, Carola- ENDECO. Encuentros Deportivos Colegiales

15- Fatyass, Rocio- Adultas, Jóvenes y Niñxs Investigadorxs

16- Fernández, Valeria- Uni-dosis de salud

17- Fiorenza, Eugenia- Boninadas escritas y pensadas

18- Forte, Daniela- Valorización del lactosuero y aprovechamiento de los desperdicios alimenticios.

19- Gasparrini, Guido- Consolidación de la Red Impulsar – Fortalecimiento de habilidades emprendedoras en Villa María y Villa Nueva.

20- Giordanengo, Carina- Voces que conectan

21- Gudiño Bessone, Pablo- Encuentros Taller de abordaje integral de las violencias y gestión de las emociones en población adolescente

22- Guzmán, Ana- Educación ambiental y soberanía alimentaria

23- Jure, Humberto- Conociendo para Cuidar. Diagnóstico epidemiológico de Villa María

24- Laconi, Fernando- Comunidad, Mascotas y Resistencia Antimicrobiana

25- Lapasini, Carina- Puentes de Oportunidades, Herramientas para la educación y el trabajo.

26- Lopez, Julia – Prevalencia de endoparásitos zoonóticos en caninos y felinos de Villa del Rosario

27- Maldonado, Marina- Establecimientos lecheros

28- Mariotta, Jesica- Literatura y procesos culturales identitarios

29- Molina, Emanuel- Habi(li)tar la palabra

30- Moreira, Gabriela- ExplorArte Animal

31- Ocampo, Mariana- Alfabetización ambiental y cuidado comunitario

32- Pedernera, Monica- Re-existiendo con el Monte Nativo (3ra edición)

33- Peiretti, Josefina- Creación de un Centro de Desarrollo e Innovación Productiva en la localidad de Idiazábal

34- Pogliano, Noelia- Desarrollo de Equipamiento Portátil para el entrenamiento deportivo

35- Pozzi Vieyra, Marcela- Sexualidades y pedagogías.

36- Rivata, Juan Ariel- Gestión Sustentable de Residuos Patógenos en el Ámbito Veterinario

37- Rodríguez, Jimena- Visibilización y revalorización de los bienes comunes en la localidad de Hernando (Córdoba)

38- Seppey, Facundo- Del papel a la intuición

39- Simonovich, Paola- La Educación Primaria Bajo el Microscopio

40- Talei, Fernanda- Construyendo Redes para el trabajo colaborativo con niñas, niños y jóvenes desde la perspectiva de Derechos

41- Truccone, Marilina- Ciclo de podcast

42- Urseler, Noelia- Aprender para Transformar

43- Zuliani, Federico- Territorio y Red, Radio La Ranchada, audiencias y estrategias digitales.

RESULTADOS CONVOCATORIA 2024

Taller "Narrar el Territorio"