Este año, con un gran esfuerzo institucional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) incrementó el presupuesto, financiando 43 iniciativas aprobadas con un monto total de 13 millones de pesos.
El Instituto de Extensión presentó los resultados de la 12ª Convocatoria a Proyectos de Extensión, en la cual se presentaron 48 propuestas, de las cuales fueron aprobadas 43. Las iniciativas seleccionadas responden a intereses socio-comunitarios, de interés institucional, socio-productivos y socio-culturales, y pertenecen al I.A.P. de Ciencias Sociales, I.A.P. de Ciencias Humanas, I.A.P. de Ciencias Básicas y Aplicadas y al Instituto de Extensión.
Los proyectos se desarrollarán tanto en Villa María y Villa Nueva como en más de diez localidades de la provincia de Córdoba, articulando con más de 60 instituciones municipales, comunitarias, públicas y privadas, lo que amplía la territorialidad y el alcance de la UNVM.
Los proyectos están integrados por 230 docentes y 302 estudiantes, también participan 57 Nodocentes, 74 graduados/as de la UNVM, 7 becarias/os CONICET y 70 miembros de organizaciones civiles. En lo que respecta a la temática, busca potenciar el diálogo e intercambio Universidad-Territorio, pero particularmente poner al servicio de la sociedad las capacidades y recursos de la UNVM para la generación de conocimiento socialmente valioso y que potencie el desarrollo en un momento de crisis global.
Por cuarto año consecutivo, la Comisión Evaluadora estuvo integrada por 20 evaluadores externos invitados, pertenecientes a distintas universidades nacionales e internacionales: María Granitto, Marcos Meyer, Gisela Pichunman Velásquez, Catherine Roulier y Emiliano Spontón (Universidad Nacional de Tierra del Fuego:); Erica Fagotti Kucharski, Jorgelina Giayetto, María Cecilia Maurutto y Cristian Santos (Universidad Nacional de Río Cuarto); Juan Budó y Marcela Oyhandy (Universidad Nacional de La Plata); Natalia Estarellas (Universidad Nacional de Córdoba); Mariela Edelstein (Universidad Provincial de Córdoba); Pablo Galarza (Universidad Nacional de Entre Ríos); Julia Davicino (Universidad Nacional de Rafaela); Sandra Ravelli (Universidad Nacional del Litoral); Leandro Ortega ( Universidad Nacional de Cuyo); Anabella Sauer Rosas (Universidad Nacional de José C. Paz); Ana Laura Hidalgo (Universidad Nacional de San Luis); Maximiliano Piedracueva Coronel (Universidad de la República (Uruguay).



