El objetivo es promover actividades que mejoren la calidad de vida, el bienestar físico y emocional.
Los Talleres de Prácticas Saludables (TPS) son una nueva propuesta que ofrece el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM). Diseñados para jóvenes y adultos, buscan fomentar actividades que favorezcan la calidad de vida y el bienestar físico y emocional.
Las propuestas, dirigidas a personas de 18 años o más, comenzaron en abril y se desarrollan de forma presencial en el Instituto de Extensión de la UNVM (Santiago del Estero 1365), mientras que algunos talleres sonmixtos (presenciales y virtuales).
Cada taller tiene cupo limitado, por lo que se requiere inscripción previa (Link: bit.ly/TPS-UNVM) . Las personas interesadas en obtener más información pueden escribir por WhatsApp al 353-4293029. El valor de la cuota mensual es de $12.000 por taller.
Talleres y horarios
- Teatro Inclusivo
Miércoles de 18 a 20 h. | Instituto de Extensión | Profesora: Psp. Rita Karina Sánchez.
Formación actoral en el marco de un teatro inclusivo, en el que interactúan jóvenes y adultos con y sin discapacidad, utilizando diferentes técnicas teatrales .
- Yoga para Deportistas: Un pilar para el rendimiento y la salud
Martes y jueves de 15 a 16 h. | Instituto de Extensión | Profesora: Verónica Heredia.
El yoga se ha consolidado como un pilar fundamental para el deporte, de aquí la propuesta de implementar un programa de yoga específico para deportistas que mejore su rendimiento, prevenir lesiones y promueva su bienestar general. A traves de la combinación de Hatha Yoga (enfocado a la alineación), Vinyasa Yoga (enfocado al flujo dinámico) y Yoga Restaurativo (enfocado a la relajación y recuperación) se trabajará de acuerdo a la necesidad del grupo con una estructura de clase.
- Historia de Arte Argentino
Jueves de 18 a 20 h. | Instituto de Extensión | Profesora: Lic. Fabiana Romano.
Se propone el estudio de la Historia de Arte Argentino (1880-1950) a través del formato Taller, ya que dicho formato se adecua a una propuesta dinámica, donde tiene cabida la investigación, la experimentación y el conocimiento en un espacio abierto al debate y la participación.
- El arte de la Meditación
Jueves de 16 a 18 h. | Instituto de Extensión | Profesora: Lic. María Verónica Nardelli
La propuesta se enmarca en el área de “Cuidado de la Salud”, ya que el espacio representa una oportunidad para experimentar y entretejer el arte como la música, la poesía, la pintura, la escritura con la meditación. Viviendo el momento presente de forma consciente, con interés, aceptación y curiosidad.
- Sabor a Vida: Alimentación Ayurvédica para un Bienestar Integral
Viernes de 18 a 20 h. | Modalidad mixta | Profesora: Tec. Sup. En Alimentos Romina Francone
En Ayurveda, la alimentación es crucial para mantener el equilibrio en el cuerpo, la mente y el espíritu. Esto se debe a que lo que comemos afecta nuestro estado físico, emocional y mental.
El taller está planteado en tres módulos, cada uno contiene actividades de ejercitación y valoración final, además de la evaluación formativa en clase, fomentando la retroalimentación.
Durante el desarrollo, los estudiantes lograrán aprendizajes aplicables a la vida y contextualizados. Al finalizar, contaran con capacidades para establecer su rutina, una alimentación sattvica y herramientas para realizar correcciones en su nutrición para armonizar desequilibrios.