Se trata de una actividad organizada por la Oficina de Propiedad Intelectual, en conjunto con la Licenciatura en Composición Musical de la UNVM. Está dirigida a estudiantes de composición musical, artistas, autores, intérpretes, productores musicales y profesionales del derecho.

En un contexto de transformaciones tecnológicas vertiginosas y cambios normativos que reconfiguran el ecosistema creativo, se presenta la charla “Componiendo el Futuro: Derechos de Autor para Músicos en la Era de la Inteligencia Artificial”, una actividad que busca brindar un panorama actualizado y riguroso sobre la protección jurídica de las obras musicales.

Organizada por la Oficina de Propiedad Intelectual del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la propuesta se realizará de forma virtual el viernes 8 de agosto de 2025 a las 18:00 horas (ART). La participación es libre y gratuita, y se entregarán certificados de asistencia.

Claves para comprender los derechos en el nuevo escenario digital

La disertación estará a cargo del Magíster Ariel Gustavo Giordano, especialista en propiedad intelectual, quien abordará los desafíos que enfrenta el derecho de autor frente al avance de tecnologías como la inteligencia artificial generativa, sin descuidar los fundamentos legales vigentes en Argentina.

Entre los ejes temáticos de la actividad se destacan:

  • Fundamentos del Derecho de Autor: Se analizarán los principios centrales de la Ley 11.723, así como la distinción entre derechos morales y patrimoniales del autor y compositor.

  • Identificadores y Gestión de Obras: Se explicará el uso de herramientas como los identificadores IPI, IPN e ISNI, fundamentales para la trazabilidad de las creaciones. Además, se discutirán las últimas modificaciones normativas (Decretos 138/2025 y 150/2025) y se presentará el sistema CLIP, una plataforma de apoyo para creadores musicales.

  • Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual: Se abordarán casos concretos y marcos legales incipientes para discutir cómo se redefine la autoría en obras generadas —o asistidas— por IA.

Destinatarios e inscripción

La charla está dirigida a estudiantes de composición musical, artistas, autores, intérpretes, productores musicales, profesionales del derecho, y a cualquier persona interesada en los cruces entre tecnología, música y derechos legales.

Para participar, se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
Formulario de inscripción

La actividad se desarrollará por la plataforma Google Meet, en el siguiente enlace:
meet.google.com/cit-wvtt-pkq

Para más información o consultas, se puede escribir a: agiordano@unvm.edu.ar