Instituto de Extensión
  • Inicio
  • Sobre el instituto
  • Área de Formación Continua
  • Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica
    • Descripción
    • Incubadora de Empresas viejo
    • Ventanilla del Emprendedor
    • Oficina de Propiedad Intelectual
    • OIR
  • Dirección de Desarrollo Social y Cultural
    • Descripción
    • Programas
      • PEUAM
        • Sobre el PEUAM
        • Actividades
          • Muestra de Pintura PEUAM 2021
          • Un Recuerdo
    • Elencos
  • PROYECTOS DE EXTENSIÓN
  • Bolsa de Trabajo
  • Pasantías Rentadas
  • OBRA | Escuela de Formación Profesional
  • Novedades
  • Contacto
  • UNVM
  • Buscar
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail

Docentes: Lic. Melisa Tagliabue – Lic. Carla Caravaca

Objetivos

• Capacitar acerca de las cuestiones principales en cuanto a la oratoria y la organización de eventos
• Enseñar las herramientas principales para la aplicación de la oratoria
• Aplicar las diversas técnicas para superar las circunstancias momentáneas.
• Enseñar las herramientas principales para la aplicación del ceremonial y protocolo

Destinatarios/as

  • Público en general

Contenido

Primera Parte: Oratoria

• La importancia de la comunicación
• Introducción a la oratoria
• Miedo Oratorio
• Reglas del buen hablar
• La comunicación del cuerpo / aspecto personal/ vestimenta
• Preparación del mensaje y el discurso.
• Improvisación
• Uso de la voz y sus cualidades
• Liderazgo

Segunda Parte: Cuestiones Básicas de Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo

• ¿Cómo nace un acto?
• Conceptos principales: Organización de Eventos, Ceremonial, Protocolo
• Reglas Logísticas
• Anfitrión / Dueño de Casa
• Precedencia
• Centro métrico
• Conceptos de la Derecha
• Leyes de ordenamiento
• Ubicación de banderas y mobiliario en actos
• Recomendaciones y sugerencias para recepción de autoridades y actos oficiales
• Usos y costumbres, legislación vigente y sentido común

Modalidad

Presencial con contenidos teóricos / prácticos. Seis encuentros de dos horas, con presentación de trabajo final, en el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (Santiago del Estero 1365, Villa María).

INSCRIPCIONES

Pre-Inscripción

CUPO LIMITADO

DURACIÓN

10 clases

20 hs.

INICIO DE CLASES

Sábado 26 de abril

De 10:00 a 12:00

Instituto de Extensión (Santiago del Estero 1365)

INVERSIÓN

Pago Tarjeta de Crédito: $50.000

Pago Contado: $ 45.000

Pago Comunidad Universitaria: $40.000

Volver

Links de interés

Instituto Básicas

Instituto Humanas

Instituto Sociales

UNVM

Campus Universitario

Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648203

Instituto de Extensión

Santiago del Estero 1365
Villa María, Córdoba, Argentina
(0353) 4648216
extension@rec.unvm.edu.ar

Desplazarse hacia arriba
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer