Instituto de Extensión
  • Inicio
  • Sobre el instituto
  • Área de Formación Continua
  • Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica
    • Descripción
    • Incubadora de Empresas viejo
    • Ventanilla del Emprendedor
    • Oficina de Propiedad Intelectual
    • OIR
  • Dirección de Desarrollo Social y Cultural
    • Descripción
    • Programas
      • PEUAM
        • Sobre el PEUAM
        • Actividades
          • Muestra de Pintura PEUAM 2021
          • Un Recuerdo
    • Elencos
  • PROYECTOS DE EXTENSIÓN
  • Bolsa de Trabajo
  • Pasantías Rentadas
  • OBRA | Escuela de Formación Profesional
  • Novedades
  • Contacto
  • UNVM
  • Buscar
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail

El Área de Formación Continua en articulación con la Oficina de Propiedad Intelectual perteneciente a la Dirección de Transferencia Cientídico-Tecnológica del Instituto de Extensión, ofrecen esta nueva propuesta de capacitación.

Coordinación: Lic. Ariel Gustavo Giordano.

Sobre el curso

Este curso se presenta como una herramienta esencial para investigadores, inventores, tecnólogos, emprendedores y empresas interesadas en comprender y navegar el complejo entramado de los derechos de propiedad intelectual en el contexto digital y tecnológico actual.

La propiedad intelectual es un pilar fundamental para la innovación y el desarrollo económico, proporcionando a los creadores y a las empresas los medios legales para proteger y capitalizar sus invenciones e innovaciones. En un mundo cada vez más digitalizado y con el avance acelerado de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el blockchain, y la economía circular, surge la necesidad de adaptar y entender los marcos legales de la propiedad intelectual para asegurar una gestión efectiva y ética de estos activos intelectuales.

El curso, coordinado por el Mgter. Ariel Gustavo Giordano, con experiencia en el ámbito de la propiedad industrial, ofrece una estructura programática que cubre desde los fundamentos de la propiedad intelectual hasta aspectos avanzados relacionados con las nuevas tecnologías. A través de una modalidad completamente virtual, el programa facilita el acceso a contenidos actualizados y relevantes, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos esenciales para enfrentar los desafíos actuales de la propiedad intelectual.

Los objetivos del curso están claramente orientados a proporcionar una comprensión integral de los derechos de propiedad intelectual, enfocándose en cómo estas leyes interactúan y se ven influenciadas por las innovaciones tecnológicas. Esta perspectiva es crucial para cualquier profesional involucrado en la creación, gestión, y protección de propiedades intelectuales en el siglo XXI, donde la tecnología juega un papel central en todas las esferas de la actividad humana.

Además, el curso se propone explorar los desafíos éticos y económicos que plantean estas nuevas tecnologías, preparando a los participantes para tomar decisiones informadas y estratégicas en la gestión de derechos de propiedad intelectual. La estructura del curso, que incluye módulos sobre derecho de autor en la era digital, propiedad industrial, patentes verdes, y la intersección entre inteligencia artificial y propiedad intelectual, refleja la importancia de adaptar los conocimientos tradicionales de propiedad intelectual a los contextos emergentes y cambiantes que definen nuestro mundo actual.

En resumen, este curso representa una oportunidad única para que los participantes se sumerjan en el estudio de la propiedad intelectual desde una perspectiva moderna y aplicada, adquiriendo las herramientas necesarias para navegar con éxito el paisaje dinámico de los derechos de propiedad intelectual en la era de la tecnología. Con una metodología de enseñanza que combina teoría y práctica, y un enfoque en la interacción y la participación activa, el curso se posiciona como un recurso para aquellos que buscan profundizar su comprensión y competencias en este campo esencial para el avance de la innovación y el desarrollo tecnológico.

Objetivos

  • Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre los derechos de propiedad intelectual, con un enfoque en las nuevas tendencias y tecnologías.
  • Explorar los desafíos y oportunidades que la era digital y las tecnologías emergentes presentan en el campo de la propiedad intelectual.

Destinatarios/as

  •  Dirigido a investigadores, inventores, tecnólogos, emprendedores, empresas y todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la propiedad intelectual y su intersección con las nuevas tecnologías.

Cronograma

  • Fechas: 3 de abril al 06 de mayo de 2024.
  • Dedicación estimada: 20 horas.
  • Estructura Semanal:
  1. Semana I: Módulo I (3–9 de abril)
  2. Semana II: Módulo II (10–16de abril)
  3. Semana III: Módulo III (17–25 de abril)
  4. Semana IV: Examen final (26 de abril – 06 de mayo)

Programa

PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO

    • Módulo I: Introducción a la Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Orígenes, Fundamentos, Agentes de la Propiedad Industrial, Tratados internacionales, Organismos nacionales, Blockchain en Propiedad Intelectual.
    • Módulo II: Derecho de autor en la era digital, Propiedad Industrial y Economía Circular, Patentes verdes, Biodiversidad y Propiedad Intelectual, Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual.
    • Módulo III: Casos de Estudio Actuales, Propiedad Intelectual en Startups, 
  • Examen final integrador.

Modalidad

100% virtual asincrónico

INSCRIPCIONES

Inscripción

CUPO LIMITADO

DURACIÓN

20 hs reloj

INICIO DE CLASES

3 de abril de 2024

INVERSIÓN

$10000 (diez mil), 10% pago de contado.

20% de descuento a la comunidad universitaria.

Volver

Links de interés

Instituto Básicas

Instituto Humanas

Instituto Sociales

UNVM

Campus Universitario

Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648203

Instituto de Extensión

Santiago del Estero 1365
Villa María, Córdoba, Argentina
(0353) 4648216
extension@rec.unvm.edu.ar

Desplazarse hacia arriba
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer