Unidad 1:
Eje Temático: “UN ENCUENTRO CONSIGO MISMO”.
Módulo 1:
- Teoría: conceptualizaciones generales y específicas sobre la arteterapia. La importancia de la bitacora: condición para el cursado, mostración y explicitación de construcción y su uso.
Módulo 2:
- Teoría: la animación de objetos cotidianos, resignificación de objeto. Verticalidad, mirada y caminata como títere. Personifico el objeto
Módulo 3:
- Teoría: las diversas escuelas que trabajan lo corporal desde el movimiento corporal danza
Unidad 2:
Eje Temático: “IDENTIDAD, REVELACIONES”
Módulo 4:
- Teoría: la identidad. Construcción y deconstrucción. Emergente de lo nuevo como instancia constitutiva.
Módulo 5:
- Teoría: Reconstrucción identitaria a partir de la historia asentada nuestra propia corporalidad. Vinculación con el macro contexto en términos de consonancias espaciales y temporales. Aparición de momentos vitales de morados en el olvido que recuperan y revisten caracteres de sostén identitario.
Módulo 6:
- Teoría: Escritura creativa. Conceptos. Modos de propuestas.
Unidad 3:
Eje Temático: “ARTETERAPIA Y COMUNIDAD”.
Módulo 7:
- Teoría: lenguaje del teatro. Nuestra identidad integrada se pone en juego dinámico al alternar con otras personas, por ende, otros personajes y se enriquece la matriz grupal con mi aporte y a su vez puedo nutrirme de la misma.
Módulo 8:
- Teoría: Integración y rescate de rasgos características, formas de ser, eventos significativos, afectos, todos aspectos que forman mi patrimonio identitario, como una manera de reencontrarme con las vulnerabilidades y las fortalezas, para poder abordarlas con un criterio de transformación como un puente hacia la salud.
Módulo 9 de cierre:
- Teoría: Exposición de un resumen respecto al recorrido de la cursada. Evaluación grupal, aportes y propuestas.