I.A.P. Ciencias Sociales
- 1 – Achilli, Carla_“Centenario, una plaza en mi ciudad”
- 4 – Andreis, Mariano_ “La cuestión Malvinas_ un asunto permanente en la defensa de la soberanía del pueblo argentino”.
- 5 – Arévalo, Luis_ “Rondas de Mujeres y prácticas comunitarias de cuidado”.
- 7 – Avendaño Manelli, Carla_ “Comunicación Solidaria_ vinculando actores y construyendo sentidos desde la economía social en territorios”.
- 15 – Cancé, Ignacio_ _Jóvenes Transformando_ Talleres de Diseño de proyectos de Desarrollo Local_.
- 16 – Ceballos, Claudia_ “Comunicación para la inclusión”
- 20 – Correa, Pablo_ “Punto de partida digital”.
- 22 – Drovetta, Raquel_ “Construyendo miradas_ Toyenhim’aktatitetshan. Intervenciones para lograr mejoras en la salud visual de habitantes de las Comunidades wichí”.
- 23 – Fatyass, Rocío_ “Niñas y Niños Investigadores_ experiencias de conocimiento desde un enfoque protagónico y multiespecie, en el barrio Ex-Matadero Villa Nueva”.
- 25 – Garofani, Diego_ “Boletín informativo de les trabajadores. La comunicación como estrategia de organización y articulación de saberes”.
- 26 – Gasparrini, Guido_ “Articulación interinstitucional para el fortalecimiento de emprendimientos productivos de la Economía Social y Solidaria en la localidad de Villa María”
- 33 – Juncos, Rodolfo_ “Archivo de Historia Sindical. Conocer el pasado, organizar el presente y cambiar el futuro”
- 35 – Leguizamón, Romina_ “Gestión y Desarrollo de Turismo Rural Comunitario Sostenible”
- 37 – Maggi, María Florencia_ “Activando la caravana. Problematizar el derecho al ocio y las experiencias de sociabilidad de_con lxs jóvenes en espacios públicos de la ciudad de Oncativo”.
- 40 – Mirad, Heraldo Nahum_ “Un@ para tod@s_ Estrategia ludo pedagógica para la formación en cooperativismo y mutualismo”
- 42 – Montes, Florencia_ “rESIstir para decidir_ construcción colectiva de saberes y de haceres”
- 43 – Morales, María Virginia_ “El pueblo quiere saber_ la revalorización del archivo histórico a partir de las cartas dirigidas a Juan y Eva Perón (1946-1955).”
- 47 – Paredes, Aldo_ “Precios Populares de alimentos para el fortalecimiento de la extensión universitaria”
- 48 – Pavcovich, Paula_ “Huerta agroecológica. Sembrando la tierna rebeldía”
- 49 – Pérez, Fernando_ “Derechos humanos, proximidad y género”
- 51 – Pozzi Vieyra, Marcela_ “Sexualidades, pedagogías y afectos”. Abordajes territoriales con perspectiva de género. Villa María y Villa Nueva 2022_2023.
- 53 – Quatrini, Diego_ “Escalamiento de la economía social y solidaria
- 56 – Rivarola, Edgardo_ “Roja a la violencia II. “Construcción colectiva de herramientas para la prevención y acción ante situaciones de violencia de género en clubes deportivos.”
- 58 – Rodríguez, Malvina_ “Desmontando Fake News App. Una aplicación digital para verificar noticias en redes sociales”
- 60 – Schaigorodsky, Emilia__ “Trabajos territoriales para la soberanía alimentaria_ fortaleciendo huertas comunitarias”
- 62 – Villarreal, Mario_ “Batucada Ave Fénix”
- 64 – Zanotti, Agustín_ “Violencias de género en debate_ el podcast como herramienta reflexiva”.
I.A.P. Ciencias Básicas y Aplicadas
- 2 – Alvárez, Diego_ “Introducción de especies forestales para la zona centro de Córdoba”.
- 8 – Barrera Calderón, Emanuel_ “Diálogo de saberes y trabajo colectivo para la conservación del Monte Nativo en el noroeste cordobés”.
- 9 – Bianchi, Francisco_ “Determinación de la potencialidad productiva de Solanuntuberusum en tres fechas de siembra_
- 14 – Buthet, Lara_ “Construcción de Ciencia Ciudadana y análisis de la Salud Socioambiental articulando los saberes_
- 21 – De la Fuente, Federico_ “Diseño de un elemento de convergencia. Aportes desde el Diseño Industrial
- 31 – Guzmán, Ana Leticia_ _Producción de plantines agroecológicos para potenciar espacios locales productivos y socio-comunitarios
- 44 – Moreira, Gabriela_ “Sembrando Arte”
- 45 – Navarro, Sergio_ “Reorganización y ampliación del Museo “Viviana Poey” de Ciencias Morfológicas”
- 59 – Sambuceti, Nicolás_ “Evaluación y mejora de las prácticas de calostrado en productores lecheros de la cuenca lechera de Villa María”
- 63 – Vottero, Juan José_ “Uniendo esfuerzos todos ganamos”
I.A.P. Ciencias Humanas
- 3 – Amaya, Fabricio_ “Re-sonando”.
- 13 – Buffa, Fiorella_ “Aprendemos juntos. Segunda edición”.
- 14 – Buthet, Lara_ “Construcción de Ciencia Ciudadana y análisis de la Salud Socioambiental articulando los saberes_ – copia
- 19 – Coppari, Olga_ “Narrar-se para emancipar-se. Experiencias de mujeres en capacitación profesional”.
- 24 – Fernández, Ruth_ “El apego (relación madre-niño) en pacientes de la maternidad del Hospital Pasteur de la ciudad de Villa María_ un abordaje para el fortalecimiento del vínculo”.
- 27 – Giammarini, Gabriela_ “Voces, intercambios y diálogos abiertos sobre las literacidades académicas”.
- 29 – Gili, María Laura_ “Registro del potencial documental archivístico en barrios de Villa María. Narrativas barriales_ relatos de las vecindades. Córdoba. Argentina.”
- 30 – González, Alejandro_ “Entrenamiento GAEV (Gestión en Animación y Efectos Visuales)_ una tecnología socio-productiva para el desarrollo local”
- 32 – Infante, Alfredo Ezequiel_ “CRECIENTE”
- 36 – Magallanes, Graciela_ “Ciencia, educación y sociedad_
- 38 – Manavella, Agustina_ “Habilidades socioemocionales y compromiso. Procesos de aprendizaje ambiental en diversos contextos.”
- 39 – Martinengo, María Jorgelina_ “Fortalecimiento Organizativo y Comunitario”
- 41 – Molina, Emanuel_ “Habi(li)tar la palabra”. Espacios de alfabetización no formales.”
- 46 – Padilla, Nilver_ “Leer y Escribir en la escuela pública _ Un puente entre Universidad y Educación Secundaria”
- 50 – Polliti, Valeria_ “Tendiendo Puentes”. Accesibilidad_Discapacidad. Un abordaje Interdisciplinario en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
- 52 – Prevero, Romina_ “VI torneo de resolución de problemas”
- 54 – Redondo, Gabriela_ “Rutas_ Memorias y cultura”
- 55 – Reyes, Alejandra Manuela_ “Primavera de ópera experimental y poesía en la UNVM”
- 61 – Sodero, Sonia_ “Acompañamiento a personas con diagnóstico de diabetes
Instituto de Extensión
- 6 – Arzeno, Agostina_ “De ESI si queremos hablar”.
- 10 – Bleger, Romina_ “Soberanía Alimentaria_ experiencias de consumo organizado”.
- 11 – Bordese, Marianela_ “Marcas del tiempo”.
- 12 – Breser, Laura_ “Evaluación de la prevalencia de Brucellacanis y Brucellaabortus en perros domésticos alojados en la ciudad de Villa María y Villa del Rosario”.
- 17 – Chiavenato, Renata_ “Cine en el Pabellón de las mujeres. Unidad Penitenciaria Nº 5 de Villa María Córdoba_ Homenaje a Nicolás Pomba”.
- 28 – Gianinetto, Jimena_ “Danza en la diversidad” 18 – Colomino, Andrea_ “Pedagogías de la memoria_ experiencias socio comunitarias en Villa María y la región”.
- 34 – Lanús, Tamara_ “Hasta la raíz_ Identidad y narrativas de las personas mayores desde una perspectiva de género”.
- 57 – Riviera, Elisa_ “Una gestión menstrual con más igualdad”